El bien es lo deseable, lo opuesto del mal, que es lo no deseado. El bien es el fin de las acciones éticas. La parte de la filosofía que estudia las acciones humanas, calificándolas como buenas o malas, es la ética. La ética tiende al logro del bien, pero no todos los filósofos entienden lo mismo por ese fin.
Teoría metafísica
La metafísica es una rama de la filosofía que
estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales
de la realidad.
La metafísica aborda problemas
centrales de la filosofía, como lo son los fundamentos de la estructura de la
realidad, el sentido y la finalidad última de todo ser. La metafísica tiene dos
temas principales: el primero es la ontología,
que en palabras de Aristóteles viene a ser la ciencia que
estudia el ser en cuanto tal. El segundo es el de la teleología,
que es el estudio de los fines como causa última de la realidad. Existe, sin
embargo, un debate que sigue aún hoy sobre la definición del objeto de estudio
de la metafísica, sobre si sus enunciados tienen propiedades cognitivas.
La metafísica estudia los
aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigación científica.
Según Immanuel Kant, una afirmación es metafísica
cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto («cuando emite un juicio
sintético sobre un asunto») que por principio escapa a toda posibilidad de ser
experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filósofos han sostenido
que el ser humano tiene una predisposición natural hacia la metafísica. Kant la
calificó de «necesidad inevitable». Arthur Schopenhauer incluso definió al ser
humano como «animal metafísico».
Teoría subjetiva
En la teoría del conocimiento tradicional o pre-critica (anterior a Kant), la subjetividad es
básicamente, la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en
el punto de vista del sujeto, y por
tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su
contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista
intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario